03-31 @AnunnakiBot LA REVOLUCION DE STOLYPIN. LA REVOLUCIÓN RUSA OLVIDADA.

 LA REVOLUCIÓN DE STOLYPIN. LA REVOLUCIÓN RUSA OLVIDADA.

 

Casi nadie sabe quien fue  Piotr Arkadevich Stolypin, Nació en el seno de una familia aristocrática. Su padre fue un Atamán cosaco y su madre una princesa rusa. 

Recibió una esmerada educación. En la Universidad de San Petersburgo  estudió Física y Matemáticas hablaba con fluidez francés, inglés y  alemán...

 

Cuando se licenció ocupó el puesto de comisario de la nobleza en Kovno en 1889. En Kovno llegó a la conclusión  que se debía eliminar la explotación comunal existente de los mir y distribuir las tierras entre los campesinos, transformando a estos en granjeros, en pequeños propietarios. 

En 1861 el Zar Alejandro II liberó a los campesinos rusos de su servidumbre feudal (En España  Fernando el Católico había liberado a los payeses de remensa de sus señores feudales en 1486

 Por entonces pensaron que era una buena idea organizarlos en unidades de producción comunales. Los mir.

En la Rusia Zarista, un mir (мир) era una comunidad campesina  cuyas tierras se poseían y labraban en común.  Karl Marx estaba embobado con los mir y los calificaba como, "los viejos comunistas de Rusia"(¡lo que hace la desinformación!)

 

Sin embargo esta forma comunal de explotación hacia que el trabajo personal fuera tendiendo al mínimo (trabajar "como el que menos trabaja") con el consiguiente deterioro de la producción. (como posteriormente sucedió en los Kibutz israelíes)

 

El "logro" de los mir fue que a finales el siglo XIX la hambruna en el campo ruso fuera crónica 


En 1906 Piotr Stolypin fue nombrado presidente del gobierno y entonces pudo poner en practica sus ideas. Formalizó un Banco estatal que concedía prestamos asequibles para que los  campesinos  pudieran comprar sus tierras 


Las reformas de Stolypin incluían

Eliminación de los Mir

Derecho a la propiedad particular de la tierra de los campesinos

Igualdad civil de todos los rusos

Fin a la discriminación de los judíos

Escolaridad primaria y universitaria obligatoria

 

 Las reformas funcionaron asombrosamente bien 

Para 1914 la hambruna crónica que padecía el campo ruso desde  finales del XIX, había sido erradicada  

La producción agraria se disparó. 

 tras la aprobación de la Ley Stolypin en 1906, los campesinos podían obtener títulos individuales con derechos hereditarios.
En 1913, dos millones de familias habían   aprovechado esta oportunidad para adquirir
lo que se conoció como "granjas Stolypin". 

 

Los comités de la tierra asignaron a estos
campesinos propietarios individuales casi 19.000.000 de acres (7.689.027 hectáreas).

 El Banco Estatal de los Campesinos, que fue descrito en su momento como la "institución de crédito a la tierra más grande y socialmente benéfica del mundo",
concedía préstamos a un bajo tipo de interés, que era en realidad una tasa de tramitación. Entre 1901 y 1912 estos préstamos aumentaron de 222 millones de rublos a 1.168 millones de rublos

 La producción agrícola se disparó de tal manera que, en 1913, Rusia se había convertido
en el granero del mundo, como revela la siguiente tabla.

 

Entre 1890 y 1913 la producción industrial se
cuadruplicó y las industrias rusas pudieron satisfacer el 80% de la demanda interna de productos manufacturados: un ejemplo perfecto de autarquía. A lo largo de los últimos 20 años de gobierno imperial en tiempos de paz (1895-1914) el aumento del Producto Interior Bruto fue del 10% anual por término medio

 

Los campesinos y el resto de la sociedad empezaban a progresar. Desde 1864 las tierras  propiedad de la Nobleza había sido reducidas a la mitad . 

Los campesinos eran propietarios de UN MILLÓN SETECIENTOS MIL Kilómetros cuadrados  ( frente a los 720.000 Kilómetros cuadrados que poseía   la Nobleza) [Superficie de México 1,973 millones km², superficie de España 506.030 km²]

Según estadísticas de 1916 los campesinos rusos poseían el 90% de las tierras cultivables y el 95% de todo el ganado (una situación muy alejada del México de 1917)


En 1914 la industria rusa trabajaba en un 67% para la trasformación de productos agrícolas  lo que suponía un desarrollo industrial sin precedentes en Rusia.

Pero, si los campesinos explotados, que trabajaban de manera comunal en los mir, pasaban a ser pequeños propietarios agrarios. Si sus hijos eran instruidos por una red de escuelas públicas, la revolución no tendría lugar y por consiguiente no podrían apoderarse de Rusia 

 

 Con el BANCO ESTATAL RUSO  creando el dinero del pueblo de la nada a un interés casi nulo; a diferencia del resto del mundo, donde los bancos centrales permitían a los bancos privados parásitos crear la oferta monetaria de su nación a tipos de interés usurarios, no es de extrañar que, en 1912, Rusia tuviera los niveles de impuestos más bajos del mundo.  Estos bajísimos tipos de impuestos también dan fe de la eficiencia del gobierno ruso. Además, durante todo este periodo de banca estatal no hubo inflación ni desempleo.

 Impuestos directos en rublos por habitante

 

 Recordemos aquí que el "milagro bancario ruso " consistió en impedir que el Banco Central Ruso estuviera en manos de  Banqueros privados

 ¿Se va comprendiendo la clase de enemigos que acumulaba Stolypin? 

 Los grupos "revolucionarios" [o quienes los dirigían desde la sombra]  veían en Stolypin un peligro, el único que podía hacer viable un  desarrollo modernizador de la  Rusia zarista.

 Stolypin sufrió varios atentados con bomba. El ultimo, que acabó con su vida en 1911, fue obra de un pistolero infiltrado en la Policía. El asesino Dmitri Bogrov era un revolucionario "anarquista" 

Lo que vuelve a demostrar que  "Siempre existirá un grupo terrorista "de izquierdas" que quite de en medio a quien molesta al Poder