LA GUERRA IRRECTRICTA
El concepto de Guerra Irrestricta (en chino: 超限战, Chāoxiàn Zhàn) es una teoría militar desarrollada por dos coroneles del Ejército Popular de Liberación de China, Qiao Liang y Wang Xiangsui, en su libro "Guerra Irrestricta: El arte de la guerra asimétrica para el siglo XXI", publicado en 1999.
Este concepto describe un enfoque innovador y no convencional para la guerra, que trasciende los límites tradicionales del conflicto armado.
Fundamentos de la Guerra Irrestricta
La Guerra Irrestricta se basa en la idea de que, en la era moderna, la guerra ya no se limita al campo de batalla tradicional.
En su lugar, abarca todos los aspectos de la sociedad, la economía, la tecnología y la cultura. Los autores argumentan que las naciones más débiles pueden contrarrestar a las potencias militares superiores explotando sus vulnerabilidades en áreas no militares.
Principios clave
Asimetría: Se enfoca en atacar las debilidades del enemigo en lugar de enfrentarlo directamente en su fortaleza. Esto incluye tácticas como el terrorismo, la guerra económica y la ciberguerra.
Multidimensionalidad: Combina métodos militares, políticos, económicos, tecnológicos y culturales para lograr objetivos estratégicos.
Innovación: Promueve el uso de tecnologías emergentes y tácticas no convencionales, como la guerra de información y la manipulación de redes sociales.
Desestabilización: Busca crear caos y confusión en el enemigo, debilitando su capacidad de respuesta.
Ámbitos de aplicación
La Guerra Irrestricta se aplica en múltiples dominios, incluyendo:
Guerra económica: Uso de sanciones, manipulación de mercados y ataques a infraestructuras financieras.
Ciberguerra: Ataques a sistemas informáticos, robo de datos y sabotaje de infraestructuras críticas.
Guerra de información: Propaganda, desinformación y manipulación de la opinión pública.
Guerra psicológica: Intimidación, amenazas y operaciones encubiertas para desmoralizar al enemigo.
Guerra tecnológica: Desarrollo y uso de tecnologías avanzadas, como drones, inteligencia artificial y armas biológicas.
Ejemplos prácticos
Aunque no se atribuyen directamente a la Guerra Irrestricta, algunas acciones de China han sido interpretadas bajo este concepto:
Ciberataques: China ha sido acusada de realizar ciberataques contra gobiernos y empresas extranjeras para obtener información estratégica.
Guerra económica: El uso de sanciones comerciales y restricciones de acceso a mercados para presionar a otros países.
Expansión en el Mar del Sur de China: La construcción de islas artificiales y el despliegue militar en áreas disputadas.
En definitiva
Críticas y debates
Algunos analistas ven la Guerra Irrestricta como una justificación para tácticas agresivas y no convencionales. Otros argumentan que es una respuesta pragmática a la superioridad militar de potencias como Estados Unidos. Aunque no es una doctrina oficial del gobierno chino, ha influido en el pensamiento estratégico militar y de seguridad de China.
En resumen, la Guerra Irrestricta representa un enfoque holístico y flexible para el conflicto moderno, que busca explotar todas las posibles vulnerabilidades del enemigo, más allá de los métodos tradicionales de guerra.
41-06 @AnunnakiBot 中国 LAS 36 ESTRATAGEMAS Y EL ARTE DE LA GUERRA https://anunnakibot.blogspot.com/2021/08/41-05-anunnakibot-las-36-estratagemas-y.html
Siguiente
Anterior
AVISO A LOS NAVEGANTES:
Con el recrudecimiento de las "POLÍTICAS DE CANCELACIÓN" cualquier día de estos desaparecerán los Blog que no repitan "la versión oficial" . Por eso, si disponen de tiempo, consulten el indice del Blog quizás encuentren alguna entrada que sea de su interés
ÚLTIMAS
ENTRADAS
https://anunnakibot.blogspot.com/
@AnunnakiBot PLAN GENERAL DEL BLOG. ETIQUETAS
https://anunnakibot.blogspot.com/2021/02/anunnakibot-plan-general-del-blog.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario