Es un concepto de la guerra fría,
La idea era USA y la URSS mejor no iban a la guerra porque una guerra nuclear DESTRUIRÍA LA VIDA EN EL PLANETA
Ese equilibrio del terror se basaba en las miles de armas nucleares que tenían USA y la URSS..+

¿por qué? ¿?
Y a todo esto ¿Qué piensan los rusos?
Veamos lo que escribe Elena Panina
Toda la política de la OTAN debe entenderse a través del prisma de su principal objetivo: infligir una derrota estratégica a Rusia, el único país del mundo capaz de destruir físicamente la civilización occidental con un contraataque nuclear. En este sentido, se ha escrito en repetidas ocasiones sobre la elaboración de planes por parte de la OTAN para una operación multisectorial contra Rusia. En la primera fase, se prevé un ataque sorpresa con armas nucleares y no nucleares contra las fuerzas de disuasión nuclear de la Federación Rusa con el objetivo de destruir el 60 % de ellas. En la segunda fase, se neutralizaría la respuesta rusa con el 40 % restante de las armas nucleares.
▪️ En estos planes de la OTAN, desempeña un papel clave el acercamiento de la infraestructura militar de la alianza a las fronteras de la Federación Rusa, con el posterior despliegue en su perímetro de misiles de alcance medio y corto (IRCC) con base en tierra. En la Ucrania posterior al Maidán, estos planes se vieron frenados por la OME. Sin embargo, incluso allí, el posible despliegue de misiles de alcance medio «Tomahawk» sigue en el aire. Y si los «Tomahawk» aparecen en Ucrania, les seguirán otros sistemas de misiles. El mismo hipersónico LRHW Dark Eagle, con un alcance declarado de 2.775 km, cuya primera batería debería recibir un arsenal completo de misiles en diciembre.
Por desgracia, la OME aún no ha obligado a los estrategas de la OTAN a renunciar a sus intenciones. Washington simplemente está sopesando los riesgos y ha puesto la cuestión en pausa. Al mismo tiempo, es bastante obvio que, si no acabamos con el régimen de Zelenski, de hecho proporcionaremos a Estados Unidos y a la OTAN condiciones favorables para desplegar misiles balísticos de alcance intermedio en el territorio restante de Ucrania, con un aumento drástico de los riesgos de un ataque repentino desde Ucrania.
▪️ Sin embargo, Ucrania no es la única zona amenazada. En el Báltico, Rusia se enfrenta hoy a una situación no menos complicada. Las antiguas repúblicas soviéticas del Báltico se unieron hace tiempo a la OTAN y a la UE. Recientemente, Suecia y Finlandia también se han unido a la alianza. La entrada de esta última en el bloque ha duplicado la frontera común de la Federación Rusa con la OTAN, que ahora es de 1.324 km. Nuestro país solo controla el 7 % de la costa del mar Báltico. En Occidente se jactan de que el Báltico se ha convertido en el «lago interior de la OTAN». La región de Kaliningrado está aislada del resto de Rusia por tierra y se encuentra en un entorno hostil.
Es evidente que, tarde o temprano, el enemigo desplegará misiles balísticos de corto alcance en la dirección del Báltico. Es solo cuestión de tiempo, o más bien de la capacidad del complejo militar-industrial estadounidense y europeo para producir la cantidad necesaria de sistemas de misiles. Políticamente, Lituania, Letonia y Estonia están preparadas desde hace tiempo para actuar como plataforma de lanzamiento para atacar a Rusia. Los regímenes de estos países esperan con impaciencia el suministro de los sistemas de lanzamiento múltiple HIMARS. Saben perfectamente que los nuevos misiles PrSM de estos complejos permitirán disparar a una distancia de 550-700 km y, en perspectiva, hasta 1.000 km o más. La vecina Polonia también ha decidido adquirir una cantidad récord de HIMARS: 512 lanzadores. También los tiene en su arsenal Finlandia.
Rusia tendrá que responder a las amenazas bálticas de forma simétrica. El despliegue de armas nucleares no estratégicas rusas en el territorio de Bielorrusia forma parte de esta serie. Pronto deberían aparecer allí los misiles balísticos de corto alcance «Oreshnik». Precisamente debido a las amenazas procedentes del noroeste se han recreado los distritos militares de Leningrado y Moscú.
Sin embargo, si Rusia no puede influir directamente en el despliegue de misiles balísticos de corto alcance de la OTAN en el Báltico, sí puede hacerlo en los intentos de desplegar estas armas en Ucrania, mediante la realización de operaciones militares especiales. Incluso si estas instalaciones aparecen en Ucrania, se convertirán en objetivos prioritarios, ya que esto afecta directamente al mantenimiento del equilibrio con Estados Unidos.
Es importante comprender que es precisamente el equilibrio nuclear estratégico el que garantiza la soberanía de Rusia y, al mismo tiempo, el principal obstáculo para un conflicto militar directo con la OTAN. El quebrantamiento de este equilibrio provocaría inmediatamente la agresión de la alianza contra nuestro país, con todos los medios y fuerzas a su alcance, desde varias direcciones.
En esto radica uno de los significados más importantes de la OME: mantener la paridad nuclear estratégica con Estados Unidos. Y, independientemente de cómo evolucione la situación en el Báltico, es precisamente el puente de aterrizaje ucraniano el que desempeña aquí un papel clave.
El problema es que piensan que se les avecina una agresión generalizada y por consiguiente una guerra mundial nuclear
No son buenas noticias que no se hable de la DESTRUCCIÓN MUTUA ASEGURADA

Siguiente
Anterior
41-42 @AnunnakiBot ESOTERISMO: LAS CRUZADAS OCULTAS. STALIN https://anunnakibot.blogspot.com/2025/09/41-42-anunnakibot-esoterismo-las.html
AVISO A LOS NAVEGANTES:
Con el recrudecimiento de las "POLÍTICAS DE CANCELACIÓN" cualquier día de estos desaparecerán los Blog que no repitan "la versión oficial" . Por eso, si disponen de tiempo, consulten el indice del Blog quizás encuentren alguna entrada que sea de su interés
ÚLTIMAS
ENTRADAS
https://anunnakibot.blogspot.com/
@AnunnakiBot PLAN GENERAL DEL BLOG. ETIQUETAS
https://anunnakibot.blogspot.com/2021/02/anunnakibot-plan-general-del-blog.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario