07-07 @AnunnakiBot EL ORDENADOR DE AGUA DE LA URSS

  EL ORDENADOR DE AGUA  DE LA URSS

Hoy, vamos de curiosidades 

QuizĆ”s hayan oĆ­do hablar de los computadores analógicos ( pero electricos))  Son ordenadores muy eficaces para simular cĆ”lculos y procesos.

 

Para ello se utilizan intensivamente los amplificadores operacionales

 

 

 

O quizƔs ni siquiera hayan oƭdo hablar de ellos porque han sido desplazados por los ordenadores digitales.

 Aunque hemos de decir que para muchos problemas de simulación de procesos aun siguen siendo validos

 

Bien pues, ĀæSabĆ­an que la antigua Unión SoviĆ©tica  diseñó un ordenador analógico que funcionaba con agua en lugar de con electricidad?

 

La Unión Soviética usó durante casi 40 años un ordenador que usaba agua en lugar de electricidad, y funcionaba

Su creador diseñó un  integrador de agua  era una computadora analógica capaz de realizar diversos cĆ”lculos.  IncreĆ­ble, pero cierto, y en realidad el planteamiento tenĆ­a bastante lógica. 

 

No fue una idea loca ni un proyecto que se sacaron de la manga, sino que sustentaron sus expectativas en una serie de conceptos bastante realistas. Tanto es asĆ­ que, en realidad, funcionaba. Fue gracias a un ingeniero llamado VladĆ­mir SerguĆ©yevich LukiĆ”nov, el inventor del llamado integrador de agua. 

 

Ocurrió en 1936 y hoy muchos ni lo recuerdan, pero fue una de las primeras computadoras analógicas de la historia.


Por aquel entonces, todo era muy diferente. Las computadoras funcionaban mediante una serie de grandes engranajes de carƔcter mecƔnico. Por ejemplo aqui tiene el esquema d ela maquina de calcular diseƱada por el Ingeniero espaƱol Leonardo Torres Quevedo en 1920

 https://historiasinventos.wordpress.com/2015/07/22/la-maquina-algebrica-de-torres-quevedo/

Son los albores de la tecnologĆ­a tal y como la entendemos hoy dĆ­a, pues en estos momentos serĆ­a impensable pensar en algo parecido. 

No obstante, es importante entender que ninguno de estos ordenadores estaba pensado para funcionar en un domicilio cualesquiera. Era ingenierƭa destinada normalmente al mundo militar o, en su defecto, a otros estamentos de carƔcter mƔs gubernamental.


Esto se entiende mƔs fƔcilmente cuando pensamos en los primeros ordenadores de la historia, como ENIAC, https://pandorafms.com/blog/es/eniac/

 

El diseƱo de SerguĆ©yevich no era tan grande, mas eso no hace que sea menos curioso. A fin de cuentas, su computadora era una suerte de sistema hidrĆ”ulico que buscaba cambiar los engranajes por un sistema que realizaba cĆ”lculos gracias al movimiento del agua. 

 Estas computadoras tenĆ­an objetivos muy concretos.

El integrador de agua de VladĆ­mir,  se concibió como un sistema mediante el cual se pudiese calcular mejor la estabilidad de las estructuras construidas mediante hormigón armado. 

Esto era especialmente Ćŗtil en la construcción de ferrocarriles, industria que habĆ­a comenzado a crecer mucho en la antigua Unión SoviĆ©tica [ ya era muy importante en la Rusia Zarista]. 

 

A este respecto, encontramos declaraciones muy interesantes, como las que Carlos Chiodini ofreció a Infobae hace unos años.

 "Lo que creó VladĆ­mir LukiĆ”nov eran integradores hidrĆ”ulicos cuyo propósito era calcular la dureza de hormigón, y otros cĆ”lculos relacionados con la construcción".

Pero... ĀæLo podemos entender, entonces, como un ordenador o computadora? Si nos ceƱimos a su descripción original, sĆ­, puesto que estas se entienden como mĆ”quinas programables que ejecutan una serie de comandos. 

 

Hoy día se ha actualizado su significado, dejando fuera estas antiguas computadoras analógicas, pero en su origen sí que las podíamos entender como ordenadores, eso sí, poco convencionales según los estÔndares actuales. Ahora bien, ¿cómo funcionaba el integrador de agua de LukiÔnov? De esto nos hablan distintas fuentes de datos históricos como, por ejemplo, Kramola y Reserve Bank of New Zealand.

A grandes rasgos, en una habitación relativamente grande, montó un complejo sistema de tuberĆ­as y bombas de aguas interconectadas las unas con las otras. Mediante su manipulación se podĆ­a alterar el nivel de agua de las susodichas cĆ”maras con una precisión de fracciones de milĆ­metro. A travĆ©s de esto, se realizaban cĆ”lculos a travĆ©s de los valores previamente fijados. Estudiando la velocidad de flujo a la que se transmitĆ­a el agua, se realizaban operaciones matemĆ”ticas. Como resultado, el integrador de agua podĆ­a resolver ecuaciones diferenciales no homogĆ©neas. 

 

Todo este proceso tenĆ­a como fin mejorar la construcción de las estructuras sobre la que se cimentaban los ferrocarriles, puesto que con  los cambios extremos de temperatura, el hormigón se acaba agrietando. 

Vladímir, con su invento, quería mejorar y optimizar los procesos de cÔlculo para reforzar su construcción a tenor de las posibles variables. ¿Y funcionó? Pues lo cierto es que sí.

Durante bastantes años, el invento de Vladímir se utilizó con bastante frecuencia y, de hecho, recibió varias revisiones para optimizar el proceso y los cÔlculos. Así pues, las computadoras analógicas impulsadas por agua se emplearon hasta el año 1980, aunque en muchos casos se adaptó a otro tipo de cÔlculos, puesto que el diseño evolucionó de distintas maneras.

https://egela.oteitzalp.org/pluginfile.php/5291/mod_resource/content/1/1.%201%20Elementuak.pd

Para finalizar diremos que tambiĆ©n existen los circuitos neumĆ”ticos de control que funcionan con aire en vez de con electricidad y "realizan cĆ”lculos analógicos" 

Sistema de Control NeumÔtico - Tecnología en Compresión

 

Mencionemos tambiĆ©n las  calculadoras analógicas de madera 

Son las llamadas reglas de cĆ”lculo Una reliquia que muy pocos conocen 

 

 Y tambiĆ©n calculadoras digitales de madera. Se llaman Ɓbacos 

 Como ven, todo un mundo de posibilidades

 

Fuentes https://es.clickpetroleoegas.com.br/o-primeiro-computador-que-funcionava-com-agua-a-invencao-russa-de-89-anos-que-mudou-a-historia/

https://www.3djuegospc.com/industria/union-sovietica-uso-durante-casi-40-anos-ordenador-que-usaba-agua-lugar-electricidad-funcionaba

 

Siguiente





Anterior

07-06 @AnunnakiBot EL ORACULO DE DELFOS Y LAS INTELIGENCIAS ARTIFICIALES https://anunnakibot.blogspot.com/2025/03/07-06-anunnakibot-el-oraculo-de-delfos.html



 AVISO A LOS NAVEGANTES:

 Con el recrudecimiento de las "POLƍTICAS DE CANCELACIƓN" cualquier dĆ­a de estos desaparecerĆ”n los Blog que no repitan "la versión oficial" . Por eso, si disponen de tiempo, consulten el indice del Blog quizĆ”s encuentren alguna entrada que sea de su interĆ©s


ÚLTIMAS ENTRADAS

https://anunnakibot.blogspot.com/

 

@AnunnakiBot PLAN GENERAL DEL BLOG. ETIQUETAS

 https://anunnakibot.blogspot.com/2021/02/anunnakibot-plan-general-del-blog.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS POLULARES